En este blog intentamos establecer una conexión entre los conceptos: educación, ciencia, ciudadanía, desarrollo comunitario, enriquecimiento cultural, crecimiento personal y cambio social

Mostrando entradas con la etiqueta Tiempo Joven. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tiempo Joven. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de marzo de 2011

VII "Festival Intercultural de Orcasur". Sábado 26 de marzo


[Fuente: Noticias Fundadión Tomillo]

Como ya sabéis Tiempo Joven es un programa socioeducativo donde los jóvenes participan en un gran número de actividades propuestas por ellos mismos. Queremos que tú también participes y disfrutes de una pequeña parte de nuestro quehacer cotidiano. Te esperamos el sábado 26 a las 11.30h. en el C.C. Orcasur.

Programa:
- 11:30 h Acogida y Presentación.
- 12:00 h Partido de Baloncesto Padres vs Hijos.
- 12:40 h Talleres de: Manos musicales, Heridas,
Twist-Break, Instrumentos Musicales, Graffiti, Capoeira.
- 13:45 Friki Concurso de Triples.
- 14:15 Entrega de Premios.
- 14:30 a 16:00 h: Comida intercultural.
- 16:30 a 20:00 h: Exhibiciones CC.Orcasur




En EDUCACIÓN EN ORCASUR:

martes, 25 de mayo de 2010

Enredando Usera. IV Encuentro de jóvenes




VI ENCUENTRO DE JUVENTUD

Lugar: Parque Pradolongo: Plaza de la Media Luna (Junto a la salida de RENFE del Doce de Ocutbre)
Horario: De 11:00h a 19:00h el Sábado 22 de Mayo de 2010

ORGANIZACIÓN: RED ENREDANDO USERA

DE 11:00h a 14:00h- ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y TALLERES:

- Actividades deportivas:
Basket 3x3
Fútbol 3x3 ó 4x4
Volley 3x3 ó 4x4
Hockey 3x3 ó 4x4

- Talleres:
Broches
Chapas
Tatoos y pintura corporal
Pulseras
Percusión

DE 14:00h a 15.00h. COMIDA (Cada participante se llevará su bocadillo)

DE 15:00h a 17:00h: JUEGOS Y TALLERES:
- Taller de Capoeira
- Taller de Batuka
- Actividades, juegos: Twister, Mikados gigante, Diana gigante con freesbe…

DE 17:00h a 19:00h ACTUACIONES ARTÍSTICO-MUSICALES:

- 17:00h Asociación La Mancha: Baile Moderno y Flamenco
- 17:10h Doposcuola: Baile Moderno
- 17:20h Fundación Tomillo: Teatro (Grease)
- 17:26h SS.SS Sur: Bulerías


- 17:36h Asociación Semilla: Reggaeton1
- 17:40h Fundación Tomillo: Bailes Latinos1
- 17:45h Asociación Cánovas del Castillo: Bailes Latinos
- 17:50h Fundación Tomillo: Capoeira
- 18:00h Asociación Semilla: Baile Moderno2
- 18:05h Fundación Tomillo: Baile Moderno1
- 18:10h Fundación Tomillo: Break Dance
- 18:20h Fundación Tomillo: Baile Moderno2
- 18:25h Asociación Cánovas del Castillo: Baile Moderno
- 18:30h Fundación Tomillo: Bailes Latinos2
- 18:35h ADI (Asociación de Danza para la Integración): Funky
- 18:45h Kornflow (Ricky): Música Hip Hop




TAMBIÉN HABRÁ UN PUNTO DE INFORMACIÓN JUVENIL Y UN PUESTO DE REFRESCOS GRATUITO DURANTE TODO EL ENCUENTRO.

Esperamos que os divirtáis y os animamos a participar.

martes, 11 de mayo de 2010

Una idea: ¿"Lipdub" en Orcasur?


El término Lipdub, quiere decir "doblaje de labios" y es una técnica de animación masiva que se está poniendo de moda. He aquí algunas muestras: (Gracias Félix).

¿Molaría hacer uno por Orcasur como muestra de intercultruralidad y que, además, sirviera para mostrar algunas realidades de manera creativa y divertida? Esta iniciativa podría ser, además, un revulsivo para poner en marcha una dinámica para juntar a distintas entidades. Os imagináis, a los policias municipales, los gitanos, las personas mayores, los chavaletes, los chinos, todos bailando por Orcasur, ....

¿Alguien se anima a buscar financiación, asesoría técnica y poner esto en marcha? Dejad comentarios y haced sugerencias ...












En EDUCACIÓN EN ORCASUR:

domingo, 17 de enero de 2010

Pulso al fracaso (para verlo)

"¿Qué es fracaso? "Es creer que tener éxito es el éxito y perder a los amigos por el camino. Fracaso es no amar lo suficiente. No esperar es fracaso. No luchar es fracaso. No desear es fracaso. Odiar es fracaso."
Maruja Torres

Ya podemos ver en TVE a la carta. el programa

Pulso al fracaso

Pulso al fracaso from angel on Vimeo.



Aunque en España se ha producido un progreso en los últimos treinta años, tanto en la educación infantil como en la enseñanza superior, el índice de abandonos en la secundaria es inusualmente elevado. Nuestro sistema académico resulta ineficaz para unos adolescentes con unas características socioculturales y económicas, difíciles.

EDUCACIÓN EN ORCASUR da las gracias a la Fundación Tomillo y a todos los que creen firmemente en las capacidades de las chicas y los chicos de 16 a 18 y dicen "ahora o nunca" hay que darlos oportunidades en el sistema educativo.

En EDUCACIÓN EN ORCASUR:

viernes, 10 de julio de 2009

"Tiempo joven", jóvenes construyendo ciudadanía


Desde octubre del año pasado, Caja Madrid ha querido dar un mayor empuje al contenido social de su web a través del lanzamiento de una red de Blogs que ofrecen, entre otros, contenidos sobre la integración social, el Alzheimer o la cooperación al desarrollo.

Uno de los blogs está dedicado al proyecto TIEMPO JOVEN, de la Fundación Tomillo, que se desarrolla en Orcasur, entre otros lugares. Es muy interesante y puedes visitarlo aquí

Si lo visitas ¡¡No olvides votarlo!!

(Gracias Luis Aymá, por la información)

Ver Vídeo

Tiempo Joven from Eduardo Negrín on Vimeo.



En EDUCACIÓN EN ORCASUR:

viernes, 17 de abril de 2009

Héroes de barrio



El miércoles 15 de abril de 2009, Televisión española ha emitido en el programa COMANDO ACTUALIDAD un reportaje titulado HÉROES DE BARRIO.

El reportaje trata de tres barrios: Las tres mil viviendas de Sevilla, El Raval de Barcelona y Orcasur de Madrid

Aqui puedes ver el programa completo desde el portal de tve televisión a la carta:




Si quieres ver sólo la parte de Orcasur (¡gracias Rafa por prepararlo todo!):



A raíz de salir el reportaje en la televisión, se ha creado cierta polémica en el barrio. Algunos piensan que no se da una imagen ajustada de la situación; que salen datos e imágenes con cierto morbo, seleccionadas deliberadamente para dar dramatismo al reportaje. Otros piensan que el fondo del mensaje es positivo: un barrio obrero, con problemas --como todos--, formado por gente que pasa dificultades, que trabajan duro, buenas personas, llenas de valores, solidarios y generosos. Es verdad que algunos han echado en falta ver más cosas bonitas (¡que las hay y muchas!), pero, claro, eso sería otro reportaje. Algunos han comentado que después de ver lo que salía en el reportaje sobre otros barrios en Sevilla y Barcelona, Orcasur quedaba bastante bien parado. Sabemos que a raíz del reportaje se han movilizado muchas personas y responsables políticos para colaborar con la gente y las instituciones de Orcasur. ¡Eso está bien! También es positivo que a raíz del reportaje muchos han sabido algo más de "Dopoescuela" y "El pato amarillo"

Si te apetece deja un comentario:

Sobre Orcasur:
1) ¿Qué cosas te gustan de Orcasur?
2) ¿Qué cosas no te gustan de Orcasur?
3) ¿Qué habría que hacer para mejora el barrio?
4) ¿Quién debería encargarse de hacerlo? ¿las administraciones, los vecinos, o entre todos?

Sobre el reportaje

5) ¿Te ha gustado el reportaje? ¿Está bien hecho?
6) ¿Hay en el reportaje informaciones que no conocías?
7) ¿Crees que el documental refleja bien la situación real del barrio?
8) ¿Alguien se pude sentir molesto con el contenido del reportaje?

Sobre las consecuencias del reportaje

10) ¿Quienes son otros héroes de barrio que tú conoces?
11) ¿Te gustaría colaborra para mejorar la comunidad?
12) ¿Crees que el reportaje motivará a la gente a movilizarse y ganar sentido cívico?
13) ¿Crees que perjudica al barrio salir en la televisión o ayuda que la gente tome conciencia de los problemas? ¿Por qué?
14) ¿Qué le pedirías a la periodista que ha hecho el reportaje?
15) Si fueses tú el guionista de un reportaje, ¿qué sacarías?

En Educación en Orcasur: Una pequeña historia del barrio:

Este no es el primer reportaje sobre Orcasur.

Televisión Española el 31 de mayo de 2006 emitió un reportaje bastante truculento que se titulaba "Orcasitas, barrio sin ley" en el programa España directo.

El contenido es un poco vergonzoso porque exagera bastante y da una imagen completamente sesgada que indigna por lo morboso y parcial. ¡Hay un estilo de periodismo bastante amarillo que intenta vender desgracias, sin ningún análisis!

Además, hay que decir también, que la situacion ha cambiado bastante en los últimos tres años gracias, entre otros, a la acción vecinal y de las instituciones educativas, sociales y cívicas que trabajan en Orcasur. Aunque he dudado si añadirlo aquí, si lo pongo es para daros la oportunidad de comentarlo.



Para compensar tanta imagen negativa os invitamos a ver este vídeo sobre el programa TIEMPO JOVEN


Y un modelo de APRENDIZAJE-SERVICIO SOLIDARIO:


Rapsodas en el barrio



Procedente de DIGITALGUERRA en YouTube puedes ver un interesantísimo reportaje sobre los orígenes de ORCASUR:




El 11 de marzo de 2010, en el programa "España directo se emitió este reportaje sobre "El Pato Amarillo"




DOPOESCUELA DE ICEAS




En EDUCACIÓN EN ORCASUR

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Plataforma de Orcasur

[Reunión de la Plataforma de Orcasur en el 2003]

La Plataforma de Orcasur nació en el 2002 con ganas de mejorar el barrio y superar sus problemas.

Este colectivo está formado por organizaciones y personas que trabajan en Orcasur desde distintos ámbitos: cívico, educativo y social.

No es un colectivo cerrado, sino que tiene vocación de sumar voluntades y aportaciones.

Adopta una estrategia de trabajo en red basada en el análisis en común de la situación, la elaboración de proyectos nuevos, el apoyo a los ya existentes, la presentación de iniciativas y la propuesta de alternativas.

Busca la colaboración: con las administraciones, con entidades, con personas, ... .


Promueve acuerdos y acepta compromisos.

En EDUCACIÓN EN ORCASUR: